jueves, 14 de mayo de 2015

FIJACIÓN DE LAS PRÓTESIS DENTALES COMPLETAS CON MINI IMPLANTES

Muchas personas, sobretodo personas de la tercera edad, han perdido todas sus piezas dentales y se ven obligadas a llevar prótesis de resina. Con ellas, se reestablece tanto el aspecto estético como la función masticatoria y el habla. Por otro lado, este tipo de prótesis puede ocasionar problemas debido a su falta de retención y estabilidad. En TKS hemos incorporado el tratamiento con mini implantes para solucionar este problema.


¿Puede explicarnos que son exactamente las prótesis completas de resina?
Las prótesis completas de resina son las “dentaduras postizas”, se colocan a los pacientes que han perdido todos sus dientes y pueden ser insertadas y retiradas de la boca por el mismo paciente. 

Prótesis completas de resina
¿Qué ventajas presentan este tipo de dentaduras?
Su proceso de elaboración es relativamente sencillo si lo comparamos con otros sistemas como son las rehabilitaciones fijas con implantes dentales. Este tipo de prótesis no sólo sustituye los dientes perdidos, sino que también reconstruye el volumen de encía y de hueso dando soporte a los labios. De esta manera se puede conseguir una estética excepcional. Otra ventaja muy importante es el coste, normalmente es el tipo de rehabilitación completa más económico. También conviene resaltar que es muy fácil mantener una buena higiene de estas dentaduras ya que el paciente se las puede sacar para limpiarlas fuera de la boca.

¿Cuáles son sus principales desventajas?
Lo que más suele molestar es el paladar de la dentadura superior, normalmente extenso para aumentar la retención de la prótesis. Otra queja es la falta de estabilidad, ya que frecuentemente se mueven al masticar y al hablar. Debido a estos movimientos a menudo se producen rozaduras que pueden ser muy dolorosas y que pueden llegar a degenerar en lesiones más importantes.


Lesión de la mucosa oral causada por una prótesis mal adaptada
¿Cómo se pueden solucionar estos problemas?
Lo primero que hay que hacer es comprobar que la prótesis está bien adaptada y que la oclusión y posición de los dientes es correcta. Si a pesar de todo sigue siendo poco estable habrá que buscar métodos adicionales para fijarla. Tradicionalmente se han venido usando adhesivos especiales para dentaduras, pero estos adhesivos resultan engorrosos ya que son difíciles de limpiar y no siempre proporcionan el grado de fijación deseado.
En TKS utilizamos los mini implantes para dar retención a las prótesis, ya que es un método rápido, sencillo y muy poco traumático para el paciente.

¿Puede explicarnos en qué consisten los mini implantes?
Los mini implantes son unos implantes muy delgados, de unos 2 mm de diámetro, que se insertan en el maxilar superior o en la mandíbula. El extremo que asoma por la encía tiene forma de bola y estas bolas encajan en unas cazoletas que se insertan en la prótesis del paciente formando un sistema macho-hembra que proporciona retención a la dentadura.
Todo el procedimiento se realiza con un poco de anestesia local. Normalmente no es necesario abrir la encía, por lo que las molestias son mínimas. Si la prótesis del paciente está en buenas condiciones no hará falta fabricar una nueva. El proceso dura aproximadamente una hora entre poner los implantes y ajustar la prótesis sobre dichos implantes. El paciente saldrá de la consulta con la prótesis retenida y estabilizada por los implantes, el mismo día podrá comer con normalidad.


Prótesis completa inferior anclada sobre cuatro mini implantes


¿Qué pasa con los pacientes que tienen poco hueso?
Precisamente esta es una de las indicaciones de este método, los mini implantes están especialmente diseñados para que puedan ser insertados en pacientes con muy poco hueso. También están indicados en pacientes que presentan un estado de salud muy comprometido y que por ello no son buenos candidatos para una cirugía de implantes convencional.

¿Cuál es el grado de satisfacción del paciente tras este procedimiento?
Muy alto. Normalmente se trata de pacientes a los que se les han fabricado varias dentaduras y el problema de falta de estabilidad y retención no se ha solucionado. Estos pacientes están cansados y hartos de gastar dinero sin lograr buenos resultados, cuando les solucionas el problema se quedan encantados.


lunes, 12 de enero de 2015

PAPEL DEL ODONTÓLOGO EN EL TRATAMIENTO DEL RONQUIDO Y DE LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO


¿RONCA USTED?
¿TIENE PAUSAS RESPIRATORIAS MIENTRAS DUERME?
¿TIENE SUEÑO O CANSANCIO DURANTE EL DÍA?


Roncar es un fenómeno frecuente y, hasta hace poco, considerado como trivial. La incidencia del ronquido varía según diversos estudios, pero se puede estimar que aproximadamente un 45% de las personas adultas ronca ocasionalmente, y un 25% lo hace de forma habitual.  Hay factores como el sexo masculino, el consumo de alcohol, la obesidad o sobrepeso, dormir boca arriba, consumo de sedantes, etc., que aumentan la incidencia del ronquido.
No cabe duda de que la mayoría de personas roncadoras tiene problema a nivel social, ya sea con sus parejas, familias o personas con las que comparten habitación, pero más importante son los problemas que una roncopatía severa puede ocasionar a la salud del individuo.
En la clínica dental TKS tratamos este problema con los dispositivos de avance mandibular.

¿Cómo se produce el ronquido?
Al respirar, el aire entra en nuestros pulmones a través de la vía aérea, que está compuesta por las fosas nasales, la cavidad oral, la faringe, la laringe y el árbol bronquial. Al dormir, desciende el tono muscular de la pared de la faringe, el paladar blando también se relaja y la mandíbula y la lengua se dejan caer hacia atrás cuando estamos acostados sobre nuestra espalda. Como consecuencia se estrecha la vía aérea y con el paso del aire se produce una vibración. El ruido que se produce durante esta vibración es el ronquido.

¿Cómo puede afectar el ronquido a nuestra salud?
Primero debemos diferenciar entre un ronquido simple, que no afecta a la salud del paciente, y un ronquido patológico que es el que acompaña al síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS). Una roncopatía severa acompañada de episodios de apnea puede favorecer la aparición de alteraciones respiratorias, hipertensión arterial, insuficiencia coronaria, alteraciones del ritmo cardíaco, impotencia sexual, depresión, etc.

¿Qué es el síndrome de apnea obstructiva del sueño?
Una apnea obstructiva se define como el cese del flujo aéreo durante el sueño. Para considerarse como tal, la duración de este cese de flujo aéreo debe ser superior a diez segundos y se produce debido a una obstrucción completa de la vía aérea superior. Cuando la obstrucción es parcial hablamos de hipoapnea. Tanto las apneas como las hipoapneas producen una disminución de la concentración de oxígeno en sangre. Los pacientes que sufren este síndrome tienen un sueño no reparador y se encuentran fatigados durante el día.
El síndrome de apnea – hipoapnea obstructiva del sueño (SAOS) debería sospecharse en todo paciente roncador que acusa fatiga diurna.

¿Cómo puede ayudar el odontólogo al paciente que ronca o que sufre el síndrome de apnea obstructiva del sueño?
Como hemos comentado anteriormente, estas patologías se producen a causa de una obstrucción parcial o total de la vía respiratoria superior. Lo que hay que intentar es evitar este colapso de la vía aérea durante el sueño, para ello utilizamos los denominados dispositivos de avance mandibular.  Es un aparatito que se coloca el paciente en la boca al acostarse y funciona produciendo un avance de la mandíbula, mediante este avance mandibular se evita el colapso de la base de la lengua y se produce un aumento del diámetro de la vía aérea. Estos aparatos tienen la ventaja de que ocupan poco espacio, son muy fáciles de utilizar por el paciente y son muy efectivos.

Los dispositivos de avance mandibular se hacen a medida. El odontólogo, después de examinar al paciente, toma impresiones y registros de su boca y manda esta información a un laboratorio de prótesis dental especializado en la fabricación de estos aparatos. Una vez fabricado el dispositivo el odontólogo lo colocará y lo terminará de ajustar a la boca del paciente.


            Dispositivo de avance mandibular fabricado en el laboratorio DENTS de Palma de Mallorca.





miércoles, 10 de diciembre de 2014

CIRUGÍA DE IMPLANTES DENTALES MÍNIMAMENTE INVASIVA Y DIENTES EN UNA HORA

Los implantes dentales son unos dispositivos de titanio con forma de tornillo generalmente cilíndrico o con cierto grado de conicidad que se insertan en el hueso maxilar o mandibular con el fin de sustituir las raíces de los dientes perdidos. El titanio se adhiere de forma natural al hueso. A este proceso se le denomina “osteointegración”.

Las estadísticas actuales revelan un porcentaje de éxito entre un 95 – 98% con este tratamiento, por ello la inserción de implantes dentales se ha convertido en la primera opción terapéutica en los pacientes que presentan perdida de piezas dentales, ya sea de uno, varios o todos los dientes.

¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva?
La cirugía mínimamente invasiva es un concepto al que tienden todas las especialidades quirúrgicas. Se trata de realizar la intervención causando el mínimo trauma posible a los tejidos del organismo. Un claro ejemplo de este concepto lo tenemos en la cirugía  laparoscópica, una técnica que permite realizar procedimientos de cirugía mayor a través de incisiones minúsculas. Gracias a estas técnicas quirúrgicas se reducen las molestias postoperatorias que pudiera sufrir el paciente, y se acortan los tiempos de recuperación.
La cirugía oral en general y la implantología en particular siguen la misma tendencia, lograr los objetivos quirúrgicos causando las mínimas molestias al paciente.

¿Cómo se aplica la cirugía mínimamente invasiva en el campo de la implantología?
El objetivo es lograr la inserción de los implantes en el hueso maxilar causando el mínimo trauma posible. Los implantes se insertan directamente sin tener que levantar la encía para exponer el hueso subyacente. Por ello, el paciente prácticamente no experimenta molestias ni durante ni después de  la cirugía.

¿Es realmente tan sencillo como parece?
En lo que al acto quirúrgico se refiere, se simplifica mucho el procedimiento, facilitando la labor del odontólogo y haciendo que la cirugía sea más corta y menos traumática para el paciente. Por otro lado, todas estas técnicas se apoyan en una tecnología muy sofisticada, el odontólogo necesita una formación específica y continuada para ser capaz de aplicar estas técnicas avanzadas. Podríamos decir que la parte más complicada es el diagnóstico y la planificación del caso.

¿Podría explicarnos la técnica con más detalle?
Por supuesto. El primer paso es realizar un diagnóstico correcto, para ello necesitamos un estudio radiológico que obtenemos a partir de un TAC de los maxilares. El TAC nos proporciona una imagen en 3D de los maxilares del paciente. Sobre estas imágenes y con un programa informático especial el odontólogo planifica la posición y las características de cada implante teniendo en cuenta la anatomía, la calidad del hueso y la proximidad de otras estructuras anatómicas que deben ser respetadas.

Con todos estos datos y con ayuda de una guía quirúrgica el profesional podrá colocar el implante en la posición exacta sin necesidad de realizar incisiones en la encía.

¿Es cierto que el paciente puede tener los dientes colocados en una hora?
Dientes en una hora (“Teeth in an hour”) es un método, patentado por la casa de implantes dentales NobelBiocare, que nos permite fijar los dientes a los implantes el mismo día de la operación (carga inmediata). Esto significa que el paciente llega sin dientes y se va con implantes y dientes fijos sobre dichos implantes.
Con las técnicas antes descritas sabemos de antemano la posición exacta que ocuparán los implantes, por ello el laboratorio de prótesis dental puede fabricar los dientes previamente y nosotros disponer de ellos antes de la operación para poder fijarlos inmediatamente después de poner los implantes.

Esto parece un avance importante…
Ciertamente lo es y por ello hemos incorporado esta modalidad de tratamiento en la clínica dental TKS. Hasta hace poco los pacientes que se sometían a una cirugía de inserción de implantes debían esperar en ocasiones hasta ocho meses para que dichos implantes pudieran ser utilizados. Evidentemente la técnica “dientes en una hora” ha convertido un tratamiento hasta ahora largo, incómodo y a veces frustrante para el paciente en un tratamiento rápido, simplificado y con resultados espectaculares desde el punto de vista estético y funcional.



Estudio de un caso de inserción de implantes sobre un TAC (i-CAT) del maxilar superior con el software de planificación NobelGuide

La inserción de implantes se planifica teniendo en cuenta la posición que deberán ocupar lo dientes para que el resultado sea óptimo desde el punto de vista funcional y estético.

Tras la planificación por ordenador se fabrica una férula quirúrgica que se coloca en la boca del paciente y nos guía la inserción de los implantes de forma que queden exactamente en la posición deseada. 

lunes, 24 de noviembre de 2014

ESTÉTICA DENTAL: COMO MEJORAR LA APARIENCIA DE LOS DIENTES MADIANTE EL USO DE COMPOSITES





La boca y los ojos, son las partes de la cara en las que más se fijan nuestros interlocutores durante una conversación. Por ello, muchas veces la boca se convierte en nuestra tarjeta de presentación. Aunque no siempre es así, una boca limpia, sana y bien cuidada normalmente se correlaciona con personas de un nivel sociocultural medio y alto, mientras que una boca sucia y enferma nos hace pensar en personas de nivel sociocultural bajo. Actualmente ya no nos conformamos con tener una boca sana, queremos también una boca bonita, y no es de extrañar, ya que vivimos en una sociedad en donde la estética corporal se ha convertido en una necesidad más que un capricho. Prueba de ello, es que una persona con una estética cuidada tiene más posibilidades de alcanzar éxito social y profesional. Por ejemplo, hay estudios que afirman que una persona con una boca sana y una bonita sonrisa tiene más posibilidades de ser seleccionada en una entrevista de trabajo.

¿En qué consiste la estética dental?
La estética dental es una rama de la odontología cuyo objetivo es modificar la forma, el color y la posición de los dientes y de la encía hasta conseguir la completa satisfacción del paciente. Hoy en día el odontólogo tiene muy presente la estética en la mayoría de tratamientos que realiza, desde una endodoncia y un empaste hasta una rehabilitación oral completa.

¿Cómo se puede cambiar la forma de un diente?
Hay varios métodos. La forma de un diente se puede cambiar recortando el diente, lo que normalmente denominamos  “recontorneado estético”.  También podemos variar la forma añadiendo material, para ello normalmente utilizamos un material que se adhiere fuertemente al diente llamado composite. En algunos casos es aconsejable utilizar una combinación de las dos técnicas.

¿Y en cuanto a la posición y al color?
Para cambiar la posición de los dientes normalmente se utilizan técnicas de ortodoncia, pero cuando el cambio de posición que se requiere es pequeño y sólo afecta a uno o a pocos dientes a veces utilizamos composites ya que con ellos podemos obtener el efecto deseado de una forma más sencilla y en una sola sesión. Con las carillas de composite también podemos variar el color de un diente de forma sencilla y predecible.

¿En qué consisten las carillas de composite?
Los composites son resinas compuestas. Las carillas de composite son finas láminas, de unos 0,3 a 1 mm de grosor que se pegan a las piezas dentales mediante una técnica adhesiva especial. Naturalmente hay muchos tipos de composites ya que pueden variar en cuanto a color, textura, dureza, etc. El odontólogo deberá seleccionar el composite ideal para cada paciente y tipo de restauración.

¿Qué ventajas presentan las carillas de composite frente a las carillas de porcelana?
Aunque las carillas de porcelana son una buena opción, para mí las carillas de composite presentan una serie de ventajas. Pueden realizarse en una sola sesión, se realizan directamente en la boca del paciente muchas veces sin necesidad de tallar el esmalte del diente, se puede modificar las veces que sean necesarias hasta que el paciente esté satisfecho, en caso de que la carilla se rompa o deteriore es fácil de reparar, dependiendo de la habilidad del odontólogo el resultado estético puede ser excelente. Pero una de las ventajas más populares entre los pacientes es el precio, ya que las carillas de composite suelen tener un coste bastante inferior a las carillas de porcelana.

¿Qué es mejor, un blanqueamiento o una carilla de composite para conseguir un tono más blanco?
Depende del tipo y de la intensidad de la coloración. En algunos casos con leve alteración del color puede que sea suficiente un blanqueamiento con peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Hay casos, como son algunas tinciones por tetraciclina, que no responden bien a este tipo de blanqueamiento y es necesario realizar carillas de composite. En casos con coloraciones extremas puede ser necesario utilizar carillas de porcelana.

¿Qué duración tienen las carillas de composite?

Depende un poco de los hábitos de higiene oral de cada paciente, pero pueden durar unos diez años. Es aconsejable evitar el consumo de tabaco y bebidas que amarillean los dientes como son el café y el té. También se aconseja hacerse revisiones y limpiezas de mantenimiento anuales. En caso de que la carilla se deteriore normalmente basta con regenerar y pulir su superficie.








1. Paciente con un espacio (diastema) de 2 a 3mm entre los incisivos centrales superiores.





2. El espacio entre los incisivos centrales superiores ha sido cerrado con composite, al mismo tiempo hemos realizado un recontorneado estético de los bordes incisales y distales. Todo el procedimiento ha durado aproximadamente una hora.






lunes, 3 de noviembre de 2014

¿BLANQUEAMIENTO LÁSER? ¡¡EN TKS POR 350€!!




EL BLANQUEAMIENTO DENTAL LÁSER




El blanqueamiento dental es un método para aclarar el color natural de los dientes, el cual puede variar dependiendo de la persona y de diversos factores. Las causas más comunes del oscurecimiento de los dientes son elementos externos como comidas y bebidas con colorantes, la nicotina o la toma de ciertos medicamentos. Otro factor importante en el cambio de su color es el envejecimiento de los dientes. 

Existen diversas formas de blanquear los dientes. Por un lado, se puede llevar a cabo un tratamiento en la clínica dental donde, en apenas 30 minutos y mediante la aplicación de peróxido de hidrógeno, se puede obtener un muy buen resultado. Por otro lado, los dientes puede blanquearlos el propio paciente en casa (siempre bajo supervisión del dentista) mediante la aplicación de peróxido de carbamida a través de una férula que, previamente, debe ser confeccionada por el dentista. De esta forma, los resultados se empezarán a hacer visibles en 2 semanas. Cabe también la posibilidad de realizar un tratamiento mixto, iniciando el mismo en la clínica dental y siguiéndolo en casa. 

Después del blanqueamiento se recomienda acudir a una revisión anual con su dentista para que este valore si es necesario reforzarlo. Hay que tener en cuenta que si las causas del oscurecimiento de los dientes no cesan (nicotina, comidas con colorantes, vino, etc.) es recomendable realizar una vez al año el tratamiento desde casa. Siguiendo estas premisas el blanqueamiento dental puede llegar a mantenerse como el primer día si se acompaña de una buena higiene bucal y unos hábitos alimenticios adecuados. 

Aclarar que el blanqueamiento dental no surte efecto en dientes postizos, coronas dentales, fundas o rellenos; que algunos tipos de manchas, como las producidas por las tetraciclinas (antibiótico), no responden al blanqueamiento; y que los dientes amarillentos responden mejor al blanqueamiento que los de color marrón, mientras que los de color gris o morado no suelen responder a la decoloración.


Como no podía ser de otra forma, en TKS llevamos a cabo este tratamiento, usando la última tecnología y los mejores productos del mercado. ¿Lo mejor? ¡SU PRECIO! 



¡¡En TKS, BLANQUEAMIENTO DENTAL POR 350€!!



martes, 28 de octubre de 2014

¡BIENVENIDOS!




Hoy es un día especial para TKS. Hoy nace una nueva iniciativa, estrenamos esta nueva plataforma para abrirnos al mundo y que podáis conocer mejor nuestro trabajo, nuestra clínica y a nuestros profesionales. 

Nuestro objetivo no es otro que, a través de nuestro trabajo, conseguir esculpir en vuestros rostros la mejor de las sonrisas y, para ello y por ello, no cesamos en el empeño de ser mejores día tras día. Pero, para poder realizar nuestro trabajo, lo más importante es un único factor: VOSOTROS. Porque para TKS lo más importante son nuestros pacientes ya que, sin ellos, nuestro trabajo no sería posible.   

Por tanto, cualquier alternativa, cualquier plataforma para poder mostraros nuestro trabajo y que nos conozcáis mejor, es poca. Por ello, os damos la bienvenida al nuevo blog de TKS, un blog que no tan solo es nuestro sino que es de todos; un blog donde podéis comentar, opinar, preguntar, sugerir, es decir, un blog bidireccional donde vuestra voz cuenta igual y tanto como la nuestra. 

Esperamos que os guste tanto leernos como a nosotros escribiros, que os sintáis libres de hacer y deshacer por aquí a vuestro antojo y que sigáis confiando en nosotros como hasta ahora. Porque si actualmente estamos donde estamos  y podemos trabajar haciendo lo que más nos gusta y lo que nos hace felices es gracias a vosotros.